viernes, 14 de noviembre de 2025
El “nano-paso” que nos acerca a mundos virtuales indistinguibles de la realidad
Taiwán experimenta el mayor auge exportador en 16 años ante el aumento vertiginoso de la demanda tecnológica mundial.
La era del “IA agente”: cómo los sistemas autónomos cambiarán el trabajo en 2026
La última idea de Jeff Bezos: el fundador de Amazon quiere llevar fábricas y centros de datos al espacio
La advertencia urgente del FBI para todos los usuarios de Gmail
Las tecnológicas presionan para diluir la Ley europea de Inteligencia Artificial
Google planea mandar al espacio sus centros de datos para impulsar la IA.
IRON, el robot con estructura biónica inspirada en el cuerpo humano que se mueve como una persona real
El dispositivo de conexión automatizada robótica de ABB ayudará a optimizar la electrificación y la automatización de las operaciones mineras.
LA ACTUALIZACIÓN DE GOOGLE MAPS
Virus Creado por la IA
-La evolución de la captura inteligente de datos-
El MIT crea nanoimplantes inyectables que sustituyen a la cirugía para curar el cerebro
Alerta para quien tenga un Samsung Galaxy: descubren un virus espía que lleva meses robando información
El iPhone se vuelve datáfono
La fintech Viva.com ha lanzado oficialmente en España su función “Tap to Pay” en iPhone, una herramienta que convierte cualquier teléfono de Apple en un terminal de pago sin necesidad de dispositivos adicionales. Esta innovación permite a comercios, autónomos y profesionales aceptar pagos contactless con solo acercar una tarjeta o un móvil al iPhone, ampliando así el acceso a soluciones financieras digitales. La medida, avalada por Apple y supervisada por el Banco de España, promete acelerar la digitalización del pequeño comercio y la economía de servicios. Con su despliegue, España se suma al grupo de países europeos que integran el pago móvil de forma nativa, situándose a la vanguardia del comercio sin efectivo. Viva.com aspira a que esta tecnología sea un paso decisivo hacia un entorno de pagos más ágil, seguro y universal.
enlace Ángel Sánchez Rodríguez 2º Bach M
jueves, 13 de noviembre de 2025
El mayor desastre de Microsoft del que casi nadie sabe: solo vendieron 11 productos y se devolvieron 8
Microsoft apuesta por Portugal: 10 000 millones USD para convertirse en hub europeo de IA
La caída de la nube de Amazon ha afectado a cientos de servicios web
Nuevo golpe para Elon Musk: la CNMV multa a X con 5 millones de euros por difundir publicidad engañosa
Los científicos crean la primera ''batería de diamante'' con una vida útil de miles de años: así se utilizarán la tecnología
Un peligroso troyano con habilidades camaleónicas invade Android y está vaciando cuentas bancarias
jueves, 6 de noviembre de 2025
España conquista el espacio con el SpainSat NG I
Un avance apunta a redefinir las pantallas en gafas: han creado un píxel tan pequeño que cabe en la punta de un alfiler.
El exoesqueleto para hacer deporte sin esfuerzo: genera más potencia que una bicicleta eléctrica para recorrer 65 km
Microfluídica para enfriar chips de IA: un gran salto térmico
Alemania quiere acabar con el timo de los híbridos enchufables. Está en juego su industria
Revolución tecnológica: científicos logran desarrollar un sistema que nos llevará a Marte en días en vez de meses
La Unesco alerta sobre la carrera por la neurotecnología: “La privacidad mental está en riesgo”
Google trama mandar su base de datos al espacio
Google planea instalar centros de datos en el espacio para satisfacer la demanda de IA.
YouTube está listo para poner en marcha el mayor proyecto de reconstrucción de vídeo la historia. Y sí, utilizará IA
Google Alerta sobre Ciberataques Comandados por IA Autónoma
Así es Charlotte, el robot araña con impresión 3D que puede construir estructuras en la Luna
Los híbridos enchufables se han convertido en la trampa preferida para saltarse las ZBE. Ya hay quien propone capar su potencia
David Campos Encinas 2º Bach. M
La NASA confirma un sorprendente hallazgo: la nave Voyager se topa con un "muro de fuego" en la frontera del Sistema Solar
“La inversión récord de Google en Alemania apunta al futuro de la infraestructura tecnológica”
El doctor Lin cura huesos en tres minutos... con el pegamento de las ostras que sujetan puentes en China desde el siglo X
viernes, 31 de octubre de 2025
Expo AgriTech 2025 abre en Málaga acercando tecnología punta al campo
Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo, ha abierto sus puertas en Málaga consolidando a la ciudad como el epicentro europeo de la innovación agrícola. Más de 8.000 profesionales descubrirán esta semana en el evento las últimas novedades en maquinaria avanzada, soluciones digitales y modelos de negocio que están impulsando la competitividad del sector, a través de 217 firmas expositoras y 412 voces expertas.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha presidido la ceremonia inaugural del evento apuntando a la importancia de que la capital de la Costa del Sol reciba este tipo de encuentros en los que “se conecta la tecnología más puntera con nuestros agricultores para que puedan mejorar sus procesos”. Asimismo, De la Torre ha afirmado que “al igual que la revolución tecnológica vivió la mecanización del campo, y supo hacerlo con inteligencia, hoy es el mundo digital de los datos y la agricultura tiene que estar presente ahí”. El máximo representante municipal también ha hecho referencia al contexto actual y ha indicado que “Málaga puede ser el enlace entre la UE y el Mercosur en un momento en el que la agricultura comunitaria buscar reforzar su competitividad”.
Por su parte, Begoña García, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, ha subrayado que Expo AgriTech 2025 representa “la unión entre la tecnología y la tierra, entre la inteligencia artificial y el conocimiento tradicional del campo”, y ha asegurado que España lidera una nueva revolución agraria basada en la digitalización, la sostenibilidad y la justicia social. “España no solo alimenta. España innova, lidera, cuida y enseña al mundo cómo producir con sostenibilidad y con orgullo”, ha afirmado.
Además, ha hecho un llamamiento a garantizar el relevo generacional y la igualdad en el sector, recordando que “sin mujeres no hay pueblos, y sin jóvenes no habrá futuro en el campo” y ha reivindicado que “el progreso no puede quedarse en los escaparates o en los foros internacionales”, sino que debe sentirse “en la vida real de las malagueñas y de los españoles”.
Durante su intervención, Patricia Navarro, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, ha recordado que “a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la Junta sigue reforzando su compromiso con los agricultores y cooperativistas. En esta provincia, más del 80% de innovación surge de las cooperativas agrarias”.
La inauguración, del mismo modo, ha contado con Sibelle de Andrade, representante del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, país invitado en esta edición. De Andrade ha insistido en la cooperación y la innovación y ha explicado que “cuando hablamos de agricultura en 2025 no hablamos solo de hectáreas y productividad sino de biotecnología, agricultura digital, inclusión y paz social. Brasil es una de las mayores potencias agropecuarias del mundo y somos los guardianes de una de las mayores reservas forestales del planeta. En los últimos 40 años hemos triplicado la producción de alimentos sin duplicar la superficie
Lucas Nieto Barrero
Nike presenta su primera zapatilla robótica para correr más con menos esfuerzo
Nike ha sorprendido al mundo deportivo con el lanzamiento de “Project Amplify”, su primera zapatilla robótica diseñada para ayudar a los corredores a recorrer mayores distancias con menos esfuerzo. Este innovador modelo combina fibra de carbono, un pequeño motor, correa de transmisión y batería recargable, todo integrado en un diseño ligero y ergonómico. Con esta tecnología, Nike busca revolucionar el rendimiento deportivo y redefinir la manera en que se entiende el movimiento humano.
OpenAI admite que más de un millón de usuarios hablan sobre suicidio con ChatGPT cada semana
Bruselas advierte a TikTok, Facebook e Instagram de que ponen en riesgo a menores al exponerlos a contenido dañino
El futuro de la inteligencia artificial no está en la nube, está en el núcleo del átomo
Confirmado por la NASA: a partir de ahora y hasta 2083 la Tierra tendrá dos lunas
Google asegura haber alcanzado la “ventaja cuántica práctica”: resuelve en dos horas problemas que a un superordenador le costaría 3,2 años.
Para leer el artículo completo pincha aquí.
Hugo Silgo Conde 2ºM
Cómo es Atlas, el nuevo buscador de ChatGPT que busca disputar el dominio de Google
Un robot que nunca deja caer paquetes y una IA que predice fallos: así es el futuro logístico de Amazon
Nike también hace tecnología: tres inventos alucinantes que acaba de presentar la firma deportiva
Desarrollan la primera batería del mundo basada en vitamina B2 y azúcar, inspirada en el metabolismo humano
Huawei Pura 80 Ultra, análisis: el rey destronado vuelve para recuperar su corona a punta de teleobjetivo
Google ha resuelto en dos horas problemas que en un supercomputador costarían tres años. Es la ventaja cuántica que necesitábamos
El “nano-paso” que nos acerca a mundos virtuales indistinguibles de la realidad
Un equipo de investigadores de diversas universidades suecas ha desarrollado el“Retina E-paper”. Esta pantalla utiliza nanopartículas para s...
-
Ili es un traductor en tiempo real y sin conexión a Internet perfecto para hacer turismo Así se define Ili, el nuevo dispositivo de la em...
-
En septiembre de 2024, las tecnologías de observación climática han alcanzado un nuevo nivel de sofisticación, permitiendo monitorear el pla...
-
En la superficie de la Luna no solo hay rocas, polvo y módulos olvidados: también 96 bolsas con heces, orina y vómito humano que los astrona...