jueves, 16 de octubre de 2025
El ladrillo impreso en 3D que refresca la casa que podría combatir el calor extremo
La NASA anunció la fecha de la primera misión tripulada a la Luna en 50 años
Motorola desafía a los gigantes
China apostó por las tierras raras como llave de su influencia global. Un país ha esquivado esa cerradura.
Este algoritmo predice más proteínas que el Premio Nobel de química 2024
Google se rinde ante la Ia
Nuevo hito en la historia de las circunnavegaciones: el primer dron submarino busca recorrer el mundo recordando la gran gesta de Magallanes
El Fin de Windows 10 Deja Millones de Ordenadores en Riesgo, con una Excepción en la UE
El BSC presenta el primer ordenador cuántico de España desarrollado con tecnología 100% europea
El cohete MIURA 5 avanza en tiempo récord para colocar a España en la élite de la industria espacial
Si te llega un mensaje en WhatsApp que dice "Vota por mi hijo": no pinches se trata de una estafa que afecta a miles
El megacohete Starship de SpaceX alcanza hitos clave antes de un impresionante amerizaje
Meta aún cree en el metaverso, en serio, no estamos de broma, se lo cree de verdad.
“La IA está transformando radicalmente la arquitectura y debemos estar preparados par a liderar este cambio”, asegura el experto en innovación Fernando Iglesias
El robot doméstico con el que muchos sueñan ya es real. Figure F.02 acaba de aprender a cargar un lavavajillas
jueves, 9 de octubre de 2025
Huelva se prepara para convertirse en el epicentro de la Industria 5.0
Los robots humanoides se vuelven más listos gracias a un nuevo 'cerebro' con IA.
Estudio de Microsoft alerta que la creación de proteínas con IA abre la puerta a las armas biológicas
Los Estereotipos de Internet
PLD Space muestra por primera vez la segunda etapa del Miura 5: así es este megacohete con marca España
España invertirá 325 millones en tres satélites para prevenir catástrofes como la dana
Alerta Máxima por Riesgo de Apagón en España
La tecnología agrícola se abre paso en la CES: de tractores autónomos a inteligencia artificial que detecta enfermedades en los cultivos
Así es el escudo térmico ideado por SpaceX para su cohete Starship que la protege de las altas temperaturas
El escudo térmico del Starship de SpaceX, fundamental para resistir las altísimas temperaturas de la reentrada, fue puesto a prueba en su décimo vuelo, donde una decoloración naranja levantó dudas sobre posibles daños; sin embargo, Elon Musk confirmó que las placas permanecieron casi intactas y que el color provenía de oxidación y zonas de prueba. Fabricado en acero inoxidable y recubierto con baldosas cerámicas hexagonales, el Starship busca ser completamente reutilizable para misiones hacia la Luna y Marte. Aunque uno de sus motores Raptor falló, el aterrizaje en el océano Índico fue exitoso, lo que demuestra avances importantes en su desarrollo, con la vista puesta en el programa Artemis de la NASA (que prevé llegar al polo sur lunar en 2025) y en un posible viaje tripulado a Marte en 2033.
Miguel Gómez García 2ºM
La Rioja impulsa TECHRIOJA como proyecto estratégico para ser un referente tecnológico
La Rioja da un paso adelante en su estrategia de innovación con la declaración de TECHRIOJA como Proyecto de Interés Supramunicipal (PIS). El presidente autonómico, Gonzalo Capellán, anunció la medida en Albelda de Iregua, donde se ubicará el futuro parque científico-tecnológico que aspira a convertirse en motor de desarrollo económico y digital para la comunidad.
La declaración como PIS permitirá acelerar la tramitación urbanística y garantizar el respaldo institucional a una de las apuestas más ambiciosas de la legislatura, además, el proyecto contempla una inversión inicial de 10 millones de euros, con la previsión de que las primeras instalaciones estén operativas en 2027.
El plan de TECHRIOJA se articula en tres etapas. La primera contempla la adecuación de los pabellones del recinto ferial de Albelda, la creación del Nodo de Emprendimiento Tecnológico (NET) y un Tech FabLab vinculado al programa nacional RETECH. Posteriormente, el parque buscará consolidar un ecosistema de empresas digitales y, en una tercera fase, ampliará infraestructuras y fomentará alianzas público-privadas.
El contrato de redacción del proyecto ejecutivo, adjudicado por 629.193 euros a la UTE HXR-ATIC, estará finalizado en febrero de 2026. A partir de ahí, se dará paso a las obras de remodelación que permitirán transformar el recinto en un espacio adaptado a las necesidades de compañías tecnológicas y de innovación.
Iván García Molina 2M
Pensaba que se nos había ido la cabeza con las pantallas en los coches. Y BMW me ha hecho cambiar de opinión
WhatsApp agrega la traducción de mensajes automática
¿Una red social para monetizar la IA?
Qué es Chat Control y por qué Europa se está planeando poder leer todos tus mensajes de WhatsApp y Gmail.
Chat Control es una propuesta de la Unión Europea que busca obligar a plataformas de mensajería y correo (como WhatsApp, Telegram o Gmail) a escanear automáticamente los mensajes privados para detectar contenido de abuso sexual infantil (CSAM). Aunque la intención es proteger a los menores, esta medida choca con el derecho a la privacidad, ya que implicaría que las plataformas revisen todos los mensajes, incluso los cifrados.
Chat Control 1.0 permitía estos análisis de forma voluntaria desde 2021, pero Chat Control 2.0 pretende hacerlos obligatorios. Esto ha generado una fuerte polémica: algunos países apoyan la medida, mientras otros la rechazan por temor a crear una "puerta trasera" que pueda ser explotada por gobiernos o ciberdelincuentes.
Aunque todavía no se ha aprobado, el Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la UE podría avanzar en la discusión el 13 y 14 de octubre. Si se aprueba, aún le quedaría un largo camino legislativo por recorrer.
Conclusión: La lucha contra el abuso infantil es crucial, pero debe hacerse sin comprometer la privacidad digital de millones de usuarios europeos.
OpenAI ultima el lanzamiento de una red social de vídeos generados por IA similar a TikTok
Paula Delgado Hernáiz Enlace
Científicos descubren qué hay en el interior de la Luna: podría cambiar por completo la historia del sistema solar
viernes, 3 de octubre de 2025
iPhone 17 Pro Max: lo mejor y lo peor del móvil más potente de Apple
Elon Musk anuncia que creará la Grokipedia para plantar cara a la Wikipedia
Sergio Torrado Raposo 2ºM
Málaga se viste de superhéroe
Hay más robots trabajando en fábricas chinas que en el resto del mundo junto. La estrategia de Pekín ya es un golpe de autoridad global.
Las nuevas imágenes del caza furtivo J-50 muestran el poder de China en el combate aéreo.
Spotify está lidiando con una avalancha de canciones hechas con IA. Así que ha decidido reaccionar para marcar los límites
Spotify lanza un plan para frenar los abusos con música generada por IA, incluyendo clones de voz y canciones spam.
Prohibirá suplantaciones, mejorará el control de calidad y creará un sistema para mostrar si una canción usa IA.
La plataforma ya ha eliminado 75 millones de pistas fraudulentas y promete más transparencia para los oyentes.
¿Está cambiando para siempre la forma en que escuchamos música?
-¿Una nueva red social?
La IA puede ayudar a combatir el cambio climático, pero conlleva riesgos, según la ONU
Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), ha afirmado que la inteligencia artificial (IA) puede desempeñar un papel crucial en la lucha contra el cambio climático, siempre y cuando se gestione de forma responsable. Aunque reconoce que la IA conlleva riesgos importantes —como el elevado consumo energético de los centros de datos y la posibilidad de que sus beneficios se distribuyan de forma desigual—, también señala que, bien usada, puede ser una herramienta transformadora para acelerar la transición hacia una economía más sostenible.
Stiell subraya que la IA ya está ayudando en áreas como la gestión energética, el análisis de riesgos climáticos, la planificación de infraestructuras resilientes y la eficiencia de sistemas industriales. También puede mejorar la diplomacia climática y facilitar la toma de decisiones complejas en tiempo real.
Sin embargo, advierte que si no se toman medidas, la IA podría agravar el problema climático, especialmente si los sistemas se alimentan con fuentes de energía no renovables. Por eso, hace un llamado a gobiernos, empresas y desarrolladores para que prioricen la eficiencia energética, utilicen energías limpias y aseguren que la IA no sustituya a los humanos, sino que complemente sus capacidades.
Finalmente, aunque destaca avances importantes en la adopción de energías renovables, también menciona que el ritmo actual no es suficiente para frenar el cambio climático. Urge acelerar las acciones globales y garantizar que las tecnologías emergentes como la IA estén alineadas con los objetivos de justicia climática y sostenibilidad.
Lucas Nieto Barrero
Desarrollan un dispositivo que detecta pesticidas en la fruta en unos minutos
Investigadores del Instituto Karolinska en Suecia han creado un nanosensor portátil capaz de detectar pesticidas en frutas en pocos minutos. La técnica utiliza nanopartículas y SERS para amplificar las señales químicas, permitiendo identificar residuos incluso de pesticidas tóxicos sin dañar la fruta. Aunque todavía está en fase preliminar, los sensores son baratos, fiables y podrían producir a gran escala para mejorar la seguridad alimentaria.
El sector de las telecomunicaciones en 2025: nuevas estrategias para abordar nuevos retos
Se inaugura Woven City, la ciudad inteligente con coches autónomos y robots a los pies del monte Fuji
Científicos alertan de que la Luna se está alejando de la Tierra poco a poco y podría afectar a nuestros días
jueves, 2 de octubre de 2025
OpenAI Prepara 'TikTok' de Vídeos 100% IA
Más tecnología para el Porsche Macan
Porsche ha actualizado su Macan eléctrico con una renovada gama de sistemas inteligentes de asistencia al conductor y de funciones digitales, cuyo precio en España parte desde los 82.310 euros.
La marca alemana ha dado una vuelta de tuerca a su modelo estrella buscando una mejor experiencia para el conductor por medio de un nuevo sistema de asistencia opcional Surround View con ayuda activa al aparcamiento, y ahora está disponible con nuevas funciones como el aparcamiento asistido (Trained Parking) y el asistente de marcha atrás (Reversing Assist).
Pablo Jaramago Ledo Enlace a noticia
El ladrillo impreso en 3D que refresca la casa que podría combatir el calor extremo
Dos jóvenes suizos,Andrin Stocker y Luc Schweizer, de la Escuela Superior de las Artes de Zúrich, han creado “Bloc” un ladrillo de terracota...
-
Ili es un traductor en tiempo real y sin conexión a Internet perfecto para hacer turismo Así se define Ili, el nuevo dispositivo de la em...
-
En septiembre de 2024, las tecnologías de observación climática han alcanzado un nuevo nivel de sofisticación, permitiendo monitorear el pla...
-
En la superficie de la Luna no solo hay rocas, polvo y módulos olvidados: también 96 bolsas con heces, orina y vómito humano que los astrona...