Mostrando entradas con la etiqueta vivienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vivienda. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de octubre de 2024

Ya hay gente viviendo en el megaproyecto Neom-The Line de Arabia Saudí: así lucen sus calles


Las obras de la megaciudad The Line de Arabia Suadí continúan para unir el desierto con el golfo de Áqaba y, en un principio, se espera que la primera fase del proyecto esté terminada en 2030. Sin embargo, a mediados de abril, salió a la luz que dicha construcción sufrió un recorte de presupuesto porque los inversores rebajaron determinadas previsiones, como los ciudadanos que habitarán la ciudad y los kilómetros prometidos del proyecto.

Pese a estos recortes que afectan principalmente a la posible población que puede vivir en The Line, pasando de una población de 1,5 millones de personas a unas 300.000, ya hay varias personas que están viviendo en dicha megaconstrucción. Concretamente, la vlogger Jessica Herman ha compartido en TikTok cómo es la vida en Neom y, como se puede observar en el vídeo de abajo, muestra calles construidas, casas prefabricadas, restaurantes en los que ya se pueden comer y entornos con poca vegetación.

A este vídeo compartido en la red social X (antes Twitter) le han llovido las críticas. Algunas de las respuestas son: "No se parece en nada a un lugar en el que alguien en su sano juicio quisiera vivir el resto de su vida", "¿qué sentido tiene esta extraña comunidad si ni siquiera pasas el rato con gente?", "me sentí como si estuviera viendo un video de una colonia en Marte", “¿se supone que esto convencerá a la gente de ir a trabajar al desierto en una colonia penal?", "esto no es la flexión que ella parece pensar que es", o "esto es cosa de pesadillas".

Juan Pérez Merino 1ºL

jueves, 18 de enero de 2018

Con esta pintura, la luz solar enfriará tu casa

 



El principio básico es que, en respuesta a los fotones que recibe y que inciden a nivel atómico
en el material, éste emite otros fotones con una frecuencia (o lo que es lo mismo, energía) más
elevada, resultando en una pérdida energética neta. Es decir, un enfriamiento activo, no un simple
efecto reflectante.

miércoles, 17 de enero de 2018

Viviendas del futuro

La casa de cartón que dura un siglo
Así es, la empresa Fiction Factory ha diseñado una curiosa casa totalmente sostenible fabricada en fibra de cartón virgen escandinavo y que se tarda en montar un solo día. Precisamente ese cartón (del que se montan 24 capas) se caracteriza por su robustez, lo que hace asegurar a sus creadores que la vivienda duraría 100 años.
El modo de construcción es muy sencillo. Sobre una especie de chasis que permite su posterior movimiento, se van colocando los módulos de 1,2 metros de profundidad (su número delimitará el largo de la casa). El resto de medidas son 4,5 metros de ancho y 3,5 de alto. En cuanto al peso de cada módulo, es de 500 kilos.
Y como es probable que cualquiera se pregunte lo que cuesta una casa de este estilo, comentar que una con tres segmentos valdría unos 25.000 euros, eso sí, sin transporte y montaje. Por supuesto, el suelo tampoco estaría en ese precio.


Un dispositivo cerebro-ordenador permite 'hablar' a un paciente con ELA

Investigadores del UC Davis Health implantaron sensores en el cerebro de un hombre con un deterioro grave del habla debido a la esclerosis l...