jueves, 27 de febrero de 2025

Microsoft asegura haber hallado un nuevo estado de la materia para desarrollar ordenadores cuánticos en pocos años


Microsoft afirma haber encontrado el camino hacia el desarrollo de una computadora cuántica útil, viable, tolerante a fallos, escalable y comercializable antes de una década. El paso para este anuncio, publicado en Nature este miércoles, es la consecución de un procesador fundamentado en lo que consideran un nuevo estado de la materia (“superconductividad topológica”), que solo existía de forma teórica, a partir de un tipo de partícula, llamada fermión de Majorana, que tiene propiedades cuánticas únicas para desarrollar un qubit topológico, más resistente a los errores.

“Tendremos una computadora cuántica tolerante a fallos en años, no en décadas”, resalta Chetan Nayak, físico, profesor en la Universidad de California y coautor del estudio como investigador principal de Microsoft Azure Quantum.

El optimismo de este anuncio se fundamenta en varios logros que la compañía reivindica en la investigación publicada. El más importante es el desarrollo de un chip especial, un procesador denominado Majorana 1, a partir de una partícula única fabricada por el equipo, que, en condiciones específicas (-273,15 grados Celsius), alcanza un nuevo estado de la materia que se sumaría a los clásicos sólido, líquido, gaseoso y plasma.


Gregorio Rodríguez Zamora 1ºNs Ver noticia aquí

Científicos aseguran que resucitaron al "lobo terrible" que se extinguió hace unos 12.500 años

Los científicos de Colossal han creado tres cachorros de lobo terrible utilizando ADN antiguo, clonación y tecnología de edición genética pa...