domingo, 28 de enero de 2024

Ahora se podrá imprimir en 3D con metal

Un equipo de investigadores del MIT Self-Assembly LAB han desarrollado una técnica para imprimir en 3D con metal líquido, creando partes a gran escala como patas de una silla y marcos en minutos. A esta técnica se leah bautizado como impresión de metal líquido (LPM por sus siglas en inglés), consiste en depositar aluminio fundido para su impresión. El aluminio se solidifica rápidamente para formar una estructura.


Ya que existían un par de impresoras de metal antes pero nunca consiguieron la velocidad de esta técnica, puede tener una gran cantidad de aplicaciones como: arquitectura, construcción, diseño industrial y componentes para crear estructuras. Es realmente útil y su inmediatez juega en su favor pese a que le falte cierto nivel de precisión.

Se trata de un gran avance en la impresión 3D, es rápido, escalable y bastante eficiente tanto enérgicamente como en materiales y puede tener unas grandes aplicaciones en el futuro. Lo que será más interesante es cuando aumente su precisión.

Cristina Sancho Salomón 4ºD

Un dispositivo cerebro-ordenador permite 'hablar' a un paciente con ELA

Investigadores del UC Davis Health implantaron sensores en el cerebro de un hombre con un deterioro grave del habla debido a la esclerosis l...