viernes, 14 de noviembre de 2025

Google planea mandar al espacio sus centros de datos para impulsar la IA.


Google ha sorprendido al mundo con el anuncio de su ambicioso Proyecto Suncatcher, una iniciativa que busca llevar sus potentes procesadores de inteligencia artificial al espacio para aprovechar directamente la energía del Sol. Según Sundar Pichai, director ejecutivo de Alphabet, la compañía planea lanzar en 2027 los primeros satélites equipados con chips especializados en aprendizaje automático, con el objetivo de explorar una nueva forma de computación espacial más limpia y sostenible. La idea parte de un problema real: la crisis energética que acompaña al crecimiento explosivo de la IA, cuyos centros de datos consumen cantidades colosales de electricidad. Frente a este desafío, Google propone una solución radical: situar procesadores cerca del Sol, donde la energía es prácticamente infinita, y así reducir el impacto ambiental de la IA en la Tierra. Aunque aún quedan grandes retos técnicos —como la gestión del calor y la resistencia a la radiación—, los primeros ensayos con sus TPU (procesadores de IA) han mostrado resultados prometedores. Si las pruebas en órbita son exitosas, la empresa podría inaugurar una nueva era de computación espacial, donde los datos se procesen fuera del planeta y la energía solar se convierta en el motor que impulse el futuro digital.

Para leer el artículo completo pincha aquí.

Hugo Silgo Conde 2ºM

Google planea mandar al espacio sus centros de datos para impulsar la IA.

Google ha sorprendido al mundo con el anuncio de su ambicioso Proyecto Suncatcher, una iniciativa que busca llevar sus potentes procesadores...