Investigadores del MIT han creado los circulatronics, nanodispositivos inyectables que tratan enfermedades neurológicas sin cirugía.Viajan por la sangre, se implantan solos en áreas cerebrales dañadas y emiten estimulación eléctrica precisa, útil contra depresión, Alzheimer o tumores.Se activan con luz externa, coexisten con neuronas sin rechazo inmunitario y podrían ampliar el acceso a terapias avanzadas.La startup Cahira Technologies planea ensayos clínicos, y la tecnología también podría usarse para mejora cognitiva y neuronas artificiales.
Sergio Torrado Raposo 2ºM