Investigadores de la Universidad de Linköping, Suecia, han logrado crear una córnea humana desarrollada con bioingeniería. Para los que anden perdidos, la córnea es el tejido transparente encargado de cubrir el iris, la pupila y la cámara anterior del ojo. Refracta la luz junto al cristalino y la mencionada parte anterior, es transplantable y juega un papel muy importante en la protección del propio ojo.
La córnea desarrollada por la Universidad de Linköping ha sido creada a partir de colágeno procedente de la piel de cerdo, un producto purificado hecho para lograr algo parecido a las proteínas que se encuentran en la córnea humana real (las que tenemos en los ojos desde nacimiento). Este desarrollo tiene potencial como alternativa en los actuales trasplantes, cuyos donantes son personas fallecidas y solo pueden durar de cinco a siete días sin un almacenamiento en frío especializado.