¿Puedes controlar la dirección del sonido? Imagina subirte al metro en hora pico y poder escuchar tu música favorita sin llevar auriculares y sin que otras personas puedan oírla. Ha sido un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de Penn State, en Estados Unidos, el que ha logrado esta hazaña al desarrollar un método capaz de controlar el sonido para que solamente pueda oírse desde una posición concreta. La nueva tecnología, descrita en un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), podría revolucionar algún día el mundo de la comunicación y el entretenimiento.
Recordemos brevemente que el sonido es una vibración que, al igual que una onda, viaja por el aire. La frecuencia de vibración es lo que determina su tono: las frecuencias bajas corresponden a sonidos profundos, mientras que las altas corresponden a sonidos agudos. El sonido también está sujeto a un fenómeno llamado difracción, por el que las ondas tienden a dispersarse en el espacio a medida que se desplazan. Y precisamente por eso, controlar del sonido es extremadamente difícil.
En el nuevo estudio, los investigadores consiguieron acotar el punto en el que el sonido mediante la creación de bolsas localizadas de zonas sonoras, denominadas"enclaves audibles". Para ello, utilizaron haces de ultrasonidos capaces de autoplegarse, gracias a materiales especializados llamados metasuperficies acústicas, y se remitieron al concepto de acústica no lineal. Los ultrasonidos, ondas sonoras con frecuencias superiores a las que podemos oír, pueden penetrar a través de muchos materiales e interactuar con los objetos de formas únicas. "En nuestro trabajo, utilizamos los ultrasonidos como portadores del sonido audible", explicaron a The Conversation los autores del estudio. "Pueden transportar el sonido al espacio de forma silenciosa, haciéndose audibles solamente cuando se desea".
Heyonu Heo/Estado de Pennsylvania.
Manuel Santa Cruz Peromarta 1ºL