lunes, 18 de marzo de 2024

Hay una compañía decidida a poner fin al reinado de NVIDIA en IA: se llama Rebellions y va de la mano de Samsung


Hoy NVIDIA acapara aproximadamente el 80% del mercado de los chips para inteligencia artificial (IA). Según la consultora AMR (Allied Market Research) en 2031 el mercado de los chips para aplicaciones de IA tendrá un volumen de facturación de más de 263.000 millones de dólares. Es una auténtica barbaridad, sobre todo si tenemos presente que en 2021 su negocio ascendió a poco más de 11.000 millones de dólares. Esta previsión de crecimiento ha provocado que una infinidad de empresas haya decidido aventurarse y reclamar su trozo del pastel.

A corto plazo el dominio de NVIDIA está esencialmente asegurado. Ya hay alternativas muy sólidas a sus GPU para IA, como, por ejemplo, los chips Instinct MI300X de AMD o Ascend 910B de Huawei, entre otras opciones. Sin embargo, la inercia positiva que ha adquirido la compañía liderada por Jensen Huang la favorece. Pero a medio, y, sobre todo, a largo plazo, el panorama será diferente porque es probable que NVIDIA vaya perdiendo poco a poco cuota de mercado a medida que algunos de sus rivales vayan consiguiendo colocar en el mercado soluciones competitivas.


Alejandra Serna Vargas 4D

Un dispositivo cerebro-ordenador permite 'hablar' a un paciente con ELA

Investigadores del UC Davis Health implantaron sensores en el cerebro de un hombre con un deterioro grave del habla debido a la esclerosis l...