lunes, 12 de febrero de 2024

China y su camino a la independencia: presenta su nuevo 'superordenador' diseñado con tecnología 100% propia


Sin duda a día de hoy las potencias que están compitiendo por el puesto número uno en la carrera tecnológica son EEUU y China, siendo la primera nación la que tiene una ligera ventaja sobre el gigante asiático.

Pero esto no significa que siempre vaya a ser así, y de hecho China poco a poco le está ganando el terreno a EEUU, y si las cosas siguen así, será tan solo cuestión de años que se produzca este sobrepaso. Esto es porque este es el objetivo número uno del país asiático desde hace bastante tiempo, y cada poco tiempo muestra que van muy en serio.

Pero ahora el hito no es de tecnología militar, sino que la compañía China Telecom, con presumible apoyo del gobierno del gigante asiático, ha presentado por todo lo alto su nuevo superordenador llamado Central Intelligent Computing Center.

Lo que llama la atención no es que sea un superordenador, ya que no es el primero que se fabrica, sino que por primera vez China ha logrado diseñarlo con el 100% de los componentes y tecnología de origen chino. Esto es muy importante en esta carrera tecnológica, porque desde hace años EEUU está bloqueando, sancionando y vetando el acceso de su tecnología a cualquier empresa de origen chino.

De esta manera conseguían retrasar el avance y desarrollo de los proyectos del país oriental. Pero parece que esta dependencia se ha terminado, ya que lograr construir un superordenador no es tarea sencilla y demuestra el músculo del que dispone China.

Lo cierto es que no se sabe mucho sobre este superordenador, según sus creadores es capaz de lidiar con modelos de lenguaje de gran tamaño que une varios millones de millones de parámetros.


Fernando Juez Pozo- 4ºD



Un dispositivo cerebro-ordenador permite 'hablar' a un paciente con ELA

Investigadores del UC Davis Health implantaron sensores en el cerebro de un hombre con un deterioro grave del habla debido a la esclerosis l...