Estamos viviendo en una época en la que los sensores y las redes de dispositivos conectados de Internet de las cosas son cruciales para la creación de gemelos digitales, la creación del metaverso, la mejora del funcionamiento de las máquinas inteligentes y la planificación de las ciudades del futuro.
La tecnología Internet de las cosas recopila e interpreta los datos de las máquinas industriales para proporcionar información sobre los procesos para mejorar la eficiencia, reducir los costos de producción, encontrar nuevas oportunidades comerciales y tendencias de consumo o fomentar la innovación de los productos.
Según las proyecciones, en 2030 se utilizarán alrededor de 50 millones de dispositivos de Internet de las cosas, lo que representa solo el comienzo de todo lo que se puede lograr. Por lo tanto, se podrá crear una red masiva de dispositivos interconectados que brinden mayor seguridad, eficiencia y toma de decisiones para las empresas a medida que se recopilan y analizan más datos.
Javier Lara Fernández 2ºM