viernes, 20 de octubre de 2023

Observación avanzada del espacio



FUENTE DE LA IMAGEN,

J.ORRELL/SLAC NATIONAL ACCELERATOR LABORATORY


La cámara del telescopio Vera C. Rubin tiene miles de veces la capacidad de una cámara convencional.

El mundo quedó asombrado con las nuevas imágenes del universo tomadas por el poderoso telescopio espacial James Webb, el instrumento lanzado por la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense que continuará aportando descubrimientos durante décadas.


Pero habrá más instrumentos de exploración profunda.

La ESA planea lanzar en 2023 el telescopio Euclid, que entrará en órbita solar durante seis años para crear un mapa en 3D del universo. Por su parte, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón desarrolla una misión que detectará la radiación de rayos X de estrellas y galaxias distantes.

Y en Chile, el telescopio Vera C. Rubin, que cuenta con una cámara que tiene un poder de detección de más de 3.000 millones de pixeles, está listo para tomar imágenes en julio próximo. El telescopio tiene la capacidad de registrar todo el firmamento austral en solo tres días.


Ana Raquel Henriques Faria 2A

Expo AgriTech 2025 abre en Málaga acercando tecnología punta al campo

  Expo AgriT ech 2025 , la mayor feria tecnológica para el campo, ha abierto sus puertas en Málaga consolidando a la ciudad como el epicentr...