viernes, 20 de octubre de 2023

ARQUITECTURA VIVA: LAS TERMITAS INSPIRAN LOS EDIFICIOS DEL FUTURO


Las termitas, constructoras de algunas de las estructuras biológicas más grandes del mundo, albergan la clave para diseñar edificios que respiran y autorregulan la temperatura sin gasto de energía.

La selección natural ha trabajado millones de años haciendo del diseño de sus montículos sea un ejemplo de sostenibilidad que no ha pasado desapercibido para ingenieros y arquitectos. Pueden enseñarnos a crear climas interiores cómodos para nuestros edificios sin necesidad de aire acondicionado y reduciendo la huella de carbono. Permite la ventilación eólica con impulsos de viento muy débiles. Consiste en el intercambio de gases respiratorios simplemente impulsado por las diferencias de concentración entre un lado y otro. Por lo tanto, las condiciones en el interior se mantienen sin necesidad de gasto energético gracias a las pequeñas turbulencias que ponen el aire en movimiento.


Victoria Pérez Paredes 2ºBACH M

Un dispositivo cerebro-ordenador permite 'hablar' a un paciente con ELA

Investigadores del UC Davis Health implantaron sensores en el cerebro de un hombre con un deterioro grave del habla debido a la esclerosis l...