jueves, 13 de noviembre de 2025

Nuevo golpe para Elon Musk: la CNMV multa a X con 5 millones de euros por difundir publicidad engañosa


La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha multado con cinco millones de euros a la red social X (antes Twitter) por permitir anuncios de empresas de inversión no autorizadas y que suponen un fraude. Se trata de una infracción continuada que ha sido calificada como "muy grave" porque la plataforma de Elon Musk incumple sus deberes de colaboración al no atender correctamente su requerimiento relacionado con anuncios sobre la empresa Quantum AI, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El organismo superior detalla en el expediente que X no verificó si Quantum AI contaba con la autorización de la CNMC para ofrecer servicios financieros, además, tampoco comprobó si figuraba en la lista de entidades advertidas por operar sin licencia. Pero, ¿por qué se produjo la falta de comprobación? El BOE indica que esta situación se dio pese a un requerimiento formal remitido por el supervisor el 8 de noviembre de 2023, en el marco de sus actuaciones para proteger a los inversores frente a posibles fraudes o estafas financieras difundidas en plataformas digitales.

A finales de 2024, la CNMV decidió abrir un expediente sancionador a X por el posible incumplimiento de sus deberes en relación con los anuncios publicados por 'chiringuitos financieros', como Quantum AI. Por lo tanto, la medida responde a la sospecha de que la aplicación no verificó si esta entidad estaba autorizada a prestar servicios de inversión ni si figuraba en el listado de advertencias del regulador.

El comité ejecutivo de la CNMV adoptó esta decisión el 13 de diciembre del año pasado, señalando que podría tratarse de una infracción continuada muy grave, según los artículos 290.1 y 290.2 de la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión. Además, el organismo destacó que los anuncios de Quantum AI se publicaron en diciembre de 2023, lo que habría facilitado la difusión de información engañosa.

Por ende, en este contexto, la CNMV subrayó la importancia mediática de este tipo de fraudes financieros, especialmente por la repercusión que generan en la opinión pública. Según informa Europa Press, los 'chiringuitos financieros' habrían utilizado la imagen de personajes públicos españoles para difundir publicidad que simulaba noticias, sugiriendo que estas personalidades habían obtenido altas rentabilidades mediante aplicaciones creadas por estas entidades no autorizadas.

El MIT crea nanoimplantes inyectables que sustituyen a la cirugía para curar el cerebro

Investigadores del MIT han creado los circulatronics, nanodispositivos inyectables que tratan enfermedades neurológicas sin cirugía.Viajan p...