jueves, 16 de octubre de 2025

Meta aún cree en el metaverso, en serio, no estamos de broma, se lo cree de verdad.

A finales de 2025, la apuesta de Meta por el metaverso no se ha cumplido como esperaba: la realidad virtual no se ha masificado y la palabra "metaverso" ha perdido protagonismo frente al auge de la inteligencia artificial. Sin embargo, Meta no ha abandonado su visión, sino que la ha adaptado. En lugar de centrarse solo en cascos de realidad virtual, ahora busca expandir el metaverso a dispositivos móviles y redes sociales. Horizon Worlds, su plataforma virtual, está siendo integrada en móviles, Facebook e Instagram, con el objetivo de ofrecer experiencias sociales 3D accesibles desde cualquier dispositivo, sin necesidad de hardware especializado.
Meta no solo ha cambiado su estrategia, sino también la tecnología detrás del metaverso. Ha desarrollado un nuevo motor gráfico para Horizon Worlds, diseñado para funcionar de forma más estable y ser compatible con móviles, cascos y la web. Además, ha integrado herramientas de inteligencia artificial que ayudan a los creadores a generar objetos y animar entornos, permitiendo crear cinco veces más rápido, según se anunció en su conferencia Connect. La IA se convierte así en una pieza clave para automatizar y acelerar el desarrollo del metaverso.

El ladrillo impreso en 3D que refresca la casa que podría combatir el calor extremo

Dos jóvenes suizos,Andrin Stocker y Luc Schweizer, de la Escuela Superior de las Artes de Zúrich, han creado “Bloc” un ladrillo de terracota...