Si tienes el equipamiento y la motivación necesaria, puedes reducir el sedentarismo y ponerte en forma desde tu propia casa
Los datos de sedentarismo en España son alarmantes: 11 millones de personas mayores 16 años confiesan no hacer nada de ejercicio físico. Si eso se suma a que los adultos pasan una media de 10 horas al día sentados, los riesgos para la salud se multiplican. Y la evidencia científica en este sentido es abrumadora. Sin ir más lejos, un estudio liderado desde la Universidad de Columbia (Nueva York) ya reconocía que pasar mucho tiempo seguido sentado aumenta el riesgo de muerte. Y a pesar de estas cifras, ¿por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio? Lo cierto es que las razones varían: emociones negativas asociadas con el ejercicio, obligaciones familiares, el precio, los horarios, miedo a ejercitarse solo, no tener acceso a instalaciones o material, que no sea divertido… En este sentido, hay muchísimas apps y servicios que proponen rutinas para que puedas hacer desde casa y con poco equipamiento. Así, Apple Fitness + incluye vídeos con instructores profesionales de una amplia gama de actividades que duran entre 5 y 45 minutos y se renuevan cada semana, con la posibilidad de compartir la suscripción con otros miembros de la familia; FitnessAI utiliza la inteligencia artificial para optimizar la rutina de entrenamiento y muestra animaciones 3D para observar cómo realizar correctamente los ejercicios; y Nike Training Club (NTC) incluye más de 200 programas de entrenamiento dirigidos por entrenadores personales profesionales, disponibles en vivo y bajo demanda.
Gregorio Rodríguez Zamora 1ºNs Ver más aquí