jueves, 13 de marzo de 2025

Microsoft presenta Majorana 1 el chip cuántico

Microsoft ha dado un paso clave en el desarrollo de la computación cuántica con la presentación de Majorana 1, su primer chip de hardware cuántico basado en superconductores topológicos. Este innovador dispositivo, construido con una combinación de arseniuro de indio y aluminio, pretende aprovechar los modos cero de Majorana, un fenómeno cuántico que permitiría la creación de cúbits topológicos más estables y resistentes a errores. Según la compañía, esta tecnología es fundamental para el desarrollo de computadoras cuánticas a gran escala, capaces de resolver problemas imposibles para los sistemas tradicionales. El enfoque de Microsoft difiere del de otras empresas que trabajan con cúbits superconductores convencionales, ya que busca minimizar la interferencia y mejorar la fidelidad de los cálculos cuánticos. Sin embargo, aunque este avance ha sido recibido con entusiasmo, la comunidad científica mantiene cierto escepticismo sobre su viabilidad y aplicación en entornos comerciales en el corto plazo. La empresa no ha anunciado una fecha específica para la integración de esta tecnología en sistemas funcionales, pero asegura que representa un paso firme hacia la próxima generación de computación cuántica.


Ángel Sánchez Rodríguez 1º Bach L

APPLE APLAZA SIN FECHA SU IA PERSONAL Y LANZA EN ESPAÑOL OTRAS FUNCIONES GENERATIVAS MÁS BÁSICAS

Gracias al uso de los grandes modelos de lenguaje que popularizó ChatGPT, la renovada asistente de voz sería capaz de entender el contexto p...