domingo, 12 de mayo de 2024

La revolucionaria batería de agua


Frente a las baterías tradicionales de iones de litio, la batería de agua cuenta con el doble de densidad energética y puede cambiar para siempre la industria de los vehículos eléctricos al lograr con éxito hacer frente al riesgo de incendio a la vez que consiguen una autonomía realmente importante. Para ello, han utilizado un compuesto basado en agua como solvente para los electrolitos, logrando así una mejora significativa de la seguridad y evitando posibles desastres.

Hasta ahora, las baterías acuosas tenían mucha menor densidad energética que sus contrapartes de litio normal. Debido a que los electrolitos no eran tan solubles y la tensión era mucho más baja. Hasta que han llegado los investigadores del Instituto de Física Química de Dalian de la Academia China de Ciencias y se han unido para desarrollar un cátodo de transferencia de múltiples electrones basándose en el bromo y el yodo.

El cátodo logró una capacidad específica de 840 Ah/L y una densidad energética de hasta 1200 Wh/L en pruebas completas, lo que lleva a pensar que es una adición realmente sustancial a lo que se sabía hasta este momento sobre las baterías de agua y que es posible que las podamos ver relativamente pronto. Utilizaron una solución mixta de halógenos de iones de yoduro y bromuro como electrolito, consiguiendo que la reacción que tuvo lugar causara una transferencia muy rápida de los electrones. Cuando se carga la batería, los iones de yoduro se oxidan y se convierten en yodato en el lado positivo, y el resultado se traslada al lado negativo generando un electrolito de soporte.

Por su parte, el bromuro añadido al electrolito generaría bromuro de yodo polar durante el proceso de carga, haciendo que la reacción en el agua para formar el yodo fuera más rápida.

Cristina Sancho Salomón 4ºD

Un dispositivo cerebro-ordenador permite 'hablar' a un paciente con ELA

Investigadores del UC Davis Health implantaron sensores en el cerebro de un hombre con un deterioro grave del habla debido a la esclerosis l...