Lejos quedaron los tiempos en los que estábamos rodeados de soportes físicos como el CD o el DVD. El auge de las plataformas de contenidos en streaming, los servicios de almacenamiento en la nube, entre otros factores, han hecho que la mayoría de las personas ya no necesitemos los mencionados discos para las tareas de nuestro día a día.
Si pensamos en la capacidad promedio de los legendarios DVD, nos encontramos en que pueden almacenar entre 4,7 GB y 8,5 GB. Ahora bien, ¿te imaginas poder almacenar más hasta 200 terabytes en un soporte óptico de prácticamente el mismo tamaño? Esto es lo que los investigadores chinos aseguran haber conseguido.
Según explican en un artículo científico publicado en la revista Nature, este enorme salto a nivel de almacenamiento fue posible gracias al desarrollo de una arquitectura tridimensional de almacenamiento de datos. Como posiblemente te imaginas, utilizaron una gran cantidad de capas, en concreto, más de cien capas para alcanzar los 200 TB.
Cada una de las capas del disco están separadas por solo un micrómetro, lo que permite, aseguran, que el soporte mantenga unas dimensiones estándar, como la de los discos DVD de toda la vida. Eso así, se trata de un disco doble cara, es decir, se graba de los dos lados.
Tras haber conseguido este hito, el equipo ahora está centrándose en mejorar los procesos de escritura y lectura del mismo, así como la optimización del consumo energético a través del sistema láser. El profesor de la Universidad de Shanghái, Wen Jing, le dijo a SCMP que esta tecnología apunta a aterrizar en el mercado empresarial en el futuro.
Más información pinchando aquí.
Mercedes Coslado 2ºN