Esta tecnología, que mezcla imágenes del mundo real con otras generadas por ordenador, tiene múltiples aplicaciones en sectores como la moda
La aplicación práctica de esta tecnología es extremadamente sencilla. Lo primero, en este caso, es entrar en la web de la firma y diseñar las zapatillas, eligiendo entre siete modelos distintos, así como numerosos materiales (todos ellos de primera calidad), colores… hasta seleccionar el tono de los cordones. Y aunque es posible explorar el resultado en la pantalla con una vista en 360 grados, simplemente desplazando el ratón, para ver realmente cómo te quedarían, basta con pulsar sobre el icono ‘prueba virtual’ para que en unos segundos se genere un código QR en la pantalla que, posteriormente, hay que escanear con el teléfono móvil. Sin instalar ninguna aplicación, en este dispositivo se abrirá de manera inmediata una web que, previo permiso para acceder a la cámara, detecta dónde están los pies y superpone la representación 3D de las zapatillas seleccionadas previamente. Puedes andar, poner el pie de lado… y en todo momento muestra cómo quedan puestas.
Dicho esto, hay un aspecto mejorable: no es posible comprobar si la talla es la correcta, lo que sería un punto muy recomendable, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una compra online y, además, de un producto personalizado con todo lo que eso implica. En este caso, hay que limitarse a una tabla de medidas para elegir la correcta —según nuestra experiencia, la talla se corresponde con la que se usa habitualmente—. Cuando en unos días el producto llega a casa, es exactamente como lo habías creado.
Más información pichando aquí. / Mercedes 2ºN