domingo, 7 de enero de 2024

El curioso aerogenerador sin palas: se adapta a los cambios de viento para dar luz a cientos de hogares.

Desde tejados, en carreteras o en el campo, este nuevo aerogenerador podrá aprovechar vientos de distintas velocidades y frecuencias para generar electricidad.

Cuando hablamos de energía eólica no hay que limitarse a las gigantescas turbinas capaces de mirar por encima de los edificios. Esta forma de energía renovable agrupa una gran diversidad de diseños con modelos de todos los tamaños y formatos. Así se está diversificando una tecnología que junto con la solar pretende ofrecer electricidad barata y limpia a toda la población.

La empresa Katrick Technologies ha creado un prototipo de una turbina basada en las aletas de los peces que se puede instalar en cualquier lugar.

Estos aerogeneradores utilizan la energía cinética para generar electricidad. La instalación de dichos aparatos ahorrará la emisión de 5,5 millones de toneladas de CO2 al año.

Más información en la noticia.



Eduardo Holguín Muñoz 2ºM

Expo AgriTech 2025 abre en Málaga acercando tecnología punta al campo

  Expo AgriT ech 2025 , la mayor feria tecnológica para el campo, ha abierto sus puertas en Málaga consolidando a la ciudad como el epicentr...