La rapidez en encontrar una vacuna contra el Covid-19 ha sido una batalla inesperada, más desde aquél 31 de diciembre de 2019 cuando funcionarios de salud en Wuhan, China, informaron sobre un misterioso grupo de casos de neumonía que habían enfermado a 27 personas. Menos de un mes después, investigadores chinos relacionaron la enfermedad con un nuevo coronavirus, y luego un grupo de científicos publicaron en línea la secuencia genética de lo que ahora se conoce como SARS-CoV-2. Así, en cuestión de horas, se inició la búsqueda de una vacuna contra el Covid-19.Hoy, a más de un año de los primeros casos, varios países -incluido Chile- se encuentran en etapa de aprobación o ya en campaña de vacunación del primer medicamento desarrollado para esta enfermedad.“Una confluencia de fuerzas impulsó la ciencia de cero a una vacuna a una velocidad revolucionaria. Nunca antes los investigadores habían desarrollado tan rápidamente tantas vacunas experimentales contra el mismo enemigo. Nunca antes tantos competidores habían colaborado de forma tan abierta y frecuente. Nunca antes tantos candidatos habían avanzado prácticamente en paralelo a ensayos de eficacia a gran escala. Y nunca antes los gobiernos, la industria, el mundo académico y las organizaciones sin fines de lucro habían invertido tanto dinero, músculo y cerebro en la misma enfermedad.
Un dispositivo cerebro-ordenador permite 'hablar' a un paciente con ELA
Investigadores del UC Davis Health implantaron sensores en el cerebro de un hombre con un deterioro grave del habla debido a la esclerosis l...
-
Ili es un traductor en tiempo real y sin conexión a Internet perfecto para hacer turismo Así se define Ili, el nuevo dispositivo de la em...
-
En septiembre de 2024, las tecnologías de observación climática han alcanzado un nuevo nivel de sofisticación, permitiendo monitorear el pla...
-
La tecnología avanza a grandes pasos con respecto al campo de la medicina, destacando la empresa Neuralink de Elon Musk. Neuralink se especi...