lunes, 4 de diciembre de 2023

La inteligencia artificial consigue traducir un lenguaje de hace 5000 años en segundos


Un equipo de investigadores alemanes ha creado un sistema de inteligencia artificial capaz de descifrar textos cuneiformes antiguos, una de las primeras formas de escritura de la humanidad. La nueva herramienta permite que mucha más gente pueda acceder al contenido de estos textos y comprender mejor la forma de vida de las primeras civilizaciones.

La investigación sobre textos tan antiguos se ha hecho usando programas de reconocimiento óptico de caracteres , que convierten imágenes escaneadas o fotografías en dos dimensiones de la escritura en un texto comprensible por máquina. Los pergaminos antiguos o cualquier texto reproducido en un soporte plano como un papel son más fáciles de descifrar porque se trata de traducir de un medio 2D a otro medio 2D.

Los investigadores desarrollaron su nueva inteligencia artificial aprovechando dos tecnologías ya existentes. Primero utilizaron un detector de signos basado en un modelo llamado RepPoints sobre la colección de imágenes ResNet18 para decodificar las tablillas.

Tecnologías como esta permitirán que cualquiera pueda acceder a los pocos ejemplos de escritura cuneiforme de los que disponemos en la actualidad. Además, para estudiar estos textos históricos ya no hace falta ni conocer el lenguaje cuneiforme. Este mismo año un equipo de investigadores presentó una inteligencia artificial capaz de traducir textos del acadio directamente al inglés. El proceso actual para la traducción suele requerir que los expertos pasen primero el cuneiforme a la transliteración latina y de ahí, en la mayoría de los casos, al inglés.


Más información. Juan Carlos Luengo Sánchez 2ºM

Expo AgriTech 2025 abre en Málaga acercando tecnología punta al campo

  Expo AgriT ech 2025 , la mayor feria tecnológica para el campo, ha abierto sus puertas en Málaga consolidando a la ciudad como el epicentr...