El Snapdragon X Elite será, según la compañía, más potente que las alternativas de Apple e Intel. Los procesadores Snapdragon de Qualcomm son el "cerebro" de la inmensa mayoría de los smartphones y dispositivos móviles del mercado. Prácticamente todos los dispositivos con Android, más de 3.000 millones en todo el mundo, los utilizan.
Ahora, la compañía tiene la vista puesta en otro mercado igual de importante: el de los PC. Qualcomm ha mostrado el primer chip destinado a sustituir los procesadores que hoy en día utilizan los PC portátiles y sobremesa, el Snapdragon X Elite. Es un procesador pensado para la era de la inteligencia artificial generativa y que está muy por delante de las alternativas que hasta ahora había en el mercado. Las comparativas que la empresa ha hecho sobre el escenario apuntan a que el procesador, que empezarán a usar marcas como Lenovo o HP en un futuro cercano, podría poner las cosas difíciles a Intel, ahora mismo el líder en este tipo de componentes.
Comparado con otros procesadores ARM, la nueva CPU de Qualcomm también tiene motivos para presumir. Apple es la única gran compañía que, por ahora, ha dado el salto en toda su gama a procesadores con esta arquitectura, chips que diseña de forma independiente y que hasta ahora ofrecían el mejor rendimiento. Los nuevos procesadores de Qualcomm son un 30% más eficientes que los M2 Max, los chips más avanzados de Apple, y los superan también en potencia bruta.
Aunque se trata del primer procesador diseñado desde cero para PC, no es la primera vez que Qualcomm intenta entrar en este mercado. Desde hace años adapta algunos de los procesadores que usa en dispositivos móviles para su uso en portátiles ultraligeros.
Adrián Carmona Gallardo