viernes, 20 de octubre de 2023

El ladrillo que cambiará la construcción para jubilar al hormigón: es más resistente y sostenible

Una industria que gracias a los últimos avances en tecnología ha ido evolucionando, no sólo logrando facilitar las tareas de los obreros, sino que también cambiando la manera de construir y edificar; permitiendo la aparición de nuevos e innovadores materiales. Es el caso de un nuevo ladrillo que levanta paredes más rápido sin utilizar hormigón, otro ligero que ahorra trabajo a los albañiles y, el más reciente, uno que es resistente, sostenible y está hecho a base de microalgas.




El hormigón contribuye enormemente a las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) y las unidades de mampostería constituyen una parte importante de ellas. Con el objetivo de reducirlas y que la industria de la construcción sea más amistosa con el medioambiente, el equipo de arquitectos de SOM, han creado una alternativa revolucionaria que cambiará el sector: un ladrillo hecho a base de microalgas que no sólo es resistente, sino que también tiene una huella de carbono muy reducida.

Los creadores de este innovador ladrillo aseguran que éste posee una serie de ventajas frente a los bloques de hormigón. La primera de ellas, de la que ya se ha hablado, es su capacidad para reducir las emisiones de carbono. De hecho, desde SOM señalan que si se decide reemplazar un bloque tradicional de cemento por un Bio-Block se puede lograr una bajada de una tonelada de emisiones de CO2.


Adrían Carmona Gallardo 2ºN

Un dispositivo cerebro-ordenador permite 'hablar' a un paciente con ELA

Investigadores del UC Davis Health implantaron sensores en el cerebro de un hombre con un deterioro grave del habla debido a la esclerosis l...