Entre el 2% y el 3% de las emisiones mundiales de CO2 son generadas por el sector de la aviación, y si esto sigue como parece, las cifras aumentarán exponencialmente de aquí hasta el 2050. Otro de los grandes inconvenientes, es que la relación peso/potencia de las baterías hace que la electrificación sea un reto. Ahí es donde entra en juego el combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés).
Los combustibles sintéticos pueden utilizarse con la infraestructura y los equipos de aviación existentes, sin embargo, en la actualidad, los SAF cubren alrededor del 1%, Esta cifra debe aumentar hasta el 13-15% en 2040 para ayudar al sector a alcanzar las emisiones netas cero en 2050.
Miguel Gómez García 4ºD.
Si quieren averiguar más sobre estos nuevos combustibles revolucionarios, hagan clic aquí.