Un gemelo digital es la representación virtual de un objeto al que se le incorporan datos en tiempo real que pueden captarse mediante sensores o tecnologías de análisis de datos. Esta nueva tecnología combina la inteligencia artificial, el “Machine learning” y el análisis de datos.
Se utilizan para realizar simulaciones y estudiar el comportamiento de un producto digital, para después solucionar los problemas del producto real de una manera más eficiente.
Estas réplicas virtuales permiten analizar procesos reales y experimentar con objetos físicos que ya existen. Puede diseñarse un gemelo virtual de cualquier cosa, desde un simple tornillo hasta un avión o una ciudad entera.
Esto funciona a través de un software que recoge datos del mundo real para crear simulaciones virtuales capaces recrear el rendimiento de un producto, proceso o sistema. Este programa informático integra diferentes tecnologías para juntar muchas cantidades de datos y analizar todos y cada uno de los posibles escenarios.
Javier Lara Fernández 2ºM