jueves, 10 de abril de 2025

La NASA ofrece 3 millones a quien logre una tecnología capaz de reciclar heces de astronautas


En la superficie de la Luna no solo hay rocas, polvo y módulos olvidados: también 96 bolsas con heces, orina y vómito humano que los astronautas del programa Apolo dejaron atrás para aligerar el peso de sus naves. Medio siglo después, la NASA busca una solución a ese tipo de ‘legado biológico’. Y está dispuesta a pagar hasta 3 millones de dólares (unos 2,75 millones de euros) por ella.

El reto se llama LunaRecycle Challenge y el plazo para presentar candidaturas acaba de terminar, el 31 de marzo de 2025. Ahora, la agencia espacial se prepara para analizar las propuestas y elegir las tecnologías más prometedoras. Pronto podríamos conocer los sistemas que permitirán transformar residuos humanos y basura espacial en agua, energía, fertilizante o incluso piezas de construcción lunar.

Durante las misiones Apolo, los astronautas llevaban consigo todo lo necesario para sobrevivir varios días en el espacio: alimentos, agua, oxígeno, trajes, herramientas… Pero, a la hora de regresar, el peso importaba. Así que para hacer sitio a las muestras lunares, tuvieron que dejar atrás lo que ya no necesitaban: trajes usados, material técnico, envoltorios y esas 96 bolsas con residuos humanos.

Ahora, con el regreso de los humanos a la Luna a través del programa Artemis, la NASA quiere que esa historia no se repita. O, mejor aún, que esos residuos se puedan aprovechar.

La IA gana a los humanos en debates cuando disponen de información personal

“La misma lógica se aplica a la IA”, añade: “La personalización de la respuesta no tiene por qué distorsionar la verdad; simplemente puedes ...