Así es Sindbad, el submarino turístico hundido en Egipto y que estaba diseñado para 75 metros de profundidad
El trágico hundimiento del submarino turístico Sindbad frente a la costa de Hurghada, en Egipto, ha dejado al menos seis muertos y varios heridos entre las 29 personas rescatadas. La embarcación forma parte de una empresa que ofrece inmersiones en el Mar Rojo para turistas, la cual asegura tener el “único submarino real en África y el mundo árabe”. El incidente recuerda a la tragedia del sumergible Titan de hace un par de años y vuelve a poner sobre la mesa los peligros del turismo extremo.
El reclamo de Sindbad es ofrecer una experiencia en la que puedes explorar lugares recónditos y sumergirte a 25 metros de profundidad sin necesidad de mojarte. Además, en su página web destacan que solo hay 14 submarinos recreativos reales en el mundo, siendo dos de ellos lo que se pueden reservar en este club.
Ahora, tras el accidente, todas las miradas se dirigen no solo a lo ocurrido, sino a cómo estaba construido y qué nivel de seguridad ofrecía realmente este submarino.
Tal y como explican en la web de la empresa, el Sindbad no es un simulador ni una cápsula con fondo de cristal. Es un submarino auténtico, uno de los pocos en el mundo diseñados exclusivamente para uso turístico. Según informan, ha sido fabricado en Finlandia y cuenta con un casco cilíndrico de acero de alta resistencia capaz de soportar presiones equivalentes a unos 75 metros de profundidad, aunque sus inmersiones habituales son de 25 metros.
Juan Pérez Merino 1ºL