domingo, 14 de abril de 2024

Así es el Google Maps marítimo que están preparando unos ingenieros españoles para encontrar mejores rutas


Las aguas por donde circulan los barcos mercantiles y cargueros que nos hacen llegar la gran mayoría de las importaciones siguen siendo una zona desconocida para el ser humano, y es que las profundidades están repletas de misterios sin resolver.

Pero poco a poco y gracias a la curiosidad humana y la tecnología cada vez nuestro planeta alberga menos secretos para nosotros, incluido el mar, y por ello impulsado por los avances del sector estamos encontrando nuevas rutas alternativas que hagan que el transporte marítimo sea más eficiente en lo que se refiere a tanto en dinero como en tiempo.

Y esto mismo es en lo que están trabajando investigadores de la IE University y la Universidad de Cádiz, con un proyecto con el que pretenden recopilar todos los datos oceanográficos y meteorológicos posibles para mediante un algoritmo calcular rutas marinas que sean seguras y eficientes.

La idea es utilizar los datos de repositorios públicos como los de NOAA, Copernicus o HYMON con información como las predicciones de corrientes, el consumo de combustible en cada ruta, las emisiones que sueltan los barcos y las condiciones marinas del desplazamiento para que el algoritmo haga una estimaciones y diseñe rutas alternativas que reduzcan el consumo, el tiempo de entrega e incluso evite accidentes.

Según los investigadores, este proyecto podría ayudar a ahorrar hasta casi un 7% de combustible, además de reducir las emisiones. Aunque debido al Cambio Climático, este sistema está teniendo problemas, ya que, el tiempo y las corrientes cambian constantemente y es muy difícil predecir con exactitud los cambios que pueden afectar a la eficiencia de una ruta.

Fernando Juez Pozo- 4ºD

Un dispositivo cerebro-ordenador permite 'hablar' a un paciente con ELA

Investigadores del UC Davis Health implantaron sensores en el cerebro de un hombre con un deterioro grave del habla debido a la esclerosis l...