domingo, 4 de febrero de 2024

Impresión 4D y materiales autoensamblables

La impresión 4D y los materiales autoensamblables están marcando el camino hacia una nueva era de fabricación inteligente.


La impresión 4D, va más allá de las limitaciones de la impresión 3D, incorpora una cuarta dimensión, el tiempo. Permite la creación de estructuras que pueden cambiar con el tiempo o responder a estímulos externos.

Por otra parte, los materiales autoensamblables presentan una fascinante capacidad de organizarse y unirse a nivel molecular sin intervención externa. Tomando como ejemplo procesos naturales como la autoorganización de proteínas.

La ciencia y la industria están bastante unidas en este proceso. En el campo médico, se contemplan dispositivos biomédicos que pueden cambiar de forma en respuesta a las condiciones del cuerpo.


Victoria Pérez Paredes 2ºBach M

Un dispositivo cerebro-ordenador permite 'hablar' a un paciente con ELA

Investigadores del UC Davis Health implantaron sensores en el cerebro de un hombre con un deterioro grave del habla debido a la esclerosis l...